620 465 313 - 679 736 840 info@guiartepsicologos.com
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
Guiarte Psicólogos
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Terapia
    • Terapia Individual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Familiar
    • Talleres y Formación
    • Tu espacio
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

COMO DECIR “NO” SIN SENTIRSE MAL.

Nov 1, 2017 | Artículos | 0 Comentarios

La Asertividad es la capacidad de comunicar lo que sentimos de forma efectiva y respetuosa a las personas de nuestro entorno. La asertividad se encuentra entre dos modos de comunicación extremos: la agresividad y la pasividad. El asertivo no agrede verbalmente al interlocutor, pero tampoco se somete a su voluntad. Encuentra el punto medio a través del respeto y de la expresión de las propias necesidades.

decir_no_asertividad_guiarte_psicólogos

Algunas ventajas de este estilo de comunicación son:

  • Logramos nuestro objetivo sin dañar a nadie
  • Respetamos a nuestro interlocutor y a nosotros mismos
  • Nos expresamos con franqueza y sinceridad, pero cuidando no herir
  • Actuamos desde la autenticidad y nuestros propios valores

Desde Guiarte Psicólogos te proponemos algunos trucos para conseguir ser más asertivo al hablar:

  1. Hazlo siempre desde tus sentimientos y necesidades, en primera persona (yo siento/quiero,pienso…), en lugar de generalizar o señalar al otro.
  2. Promueve el diálogo a través de preguntas, sin tratar de irritarte porque el otro piense de otra manera.
  3. Escucha activamente, sin que tu discurso mental te impida prestar plena atención.
  4. Mantén un contacto visual directo pero sin que resulte intimidatorio.
  5. Habla desde la amabilidad, pide las aclaraciones que consideres necesarias.

Si no somos capaces de respetar nuestros deseos, corremos el riesgo de caer en la dependencia emocional. Esto puede suceder como consecuencia de pensar que si decimos lo que pensamos podemos perder al otro, invadiéndonos una importante sensación de culpa. Para evitar caer en esta trampa mental, es importante recordar los DIEZ DERECHOS ASERTIVOS:

  1. Tienes derecho a tener tus propias opiniones y creencias. Que a veces no coincidan con las de la mayoría o lo establecido no significa que estés equivocado.
  2. Tienes derecho a decir NO. Anteponer tus necesidades a las de los demás no te hace egoísta o desconsiderado, no siempre podemos contentar a todo el mundo.
  3. Tienes derecho a cometer errores y equivocarte, forma parte del aprendizaje, no te avergüences.
  4. Tienes derecho a pedir ayuda o apoyo emocional si lo necesitas y a expresar tu dolor.
  5. Tienes derecho a cambiar de opinión y a decir “no lo sé”. Las personas evolucionamos a lo largo de nuestra vida, cambiar de opinión o no saber algo no te hace menos válido.
  6. Tienes derecho a no necesitar la aprobación de los demás. Cada persona es válida por el hecho de ser persona, no por lo que los demás piensen de ella.
  7. Tienes derecho a no tener que justificar tu comportamiento y a tomar tus propias decisiones, sin tener que dar excusas por ello.
  8. Tienes derecho a pedir lo que quieres y a aceptar un NO por respuesta.
  9. Tienes derecho a ser tratado con dignidad y respeto, si no es así puedes reclamarlo.
  10. Tienes derecho a ser tu propio juez.

decir_no_guiarte_psicólogos

Se trata de que nuestra propias necesidades puedan convivir con las de los demás. A corto plazo cambiar nuestra forma de comunicarnos puede resultar algo llamativo y provocar algún comentario; pero a medio y largo plazo conseguiremos relaciones mucho más auténticas, honestas y enriquecedoras.

 

 

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • octubre 2020
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014

Facebook

Guiarte Psicólogos

Datos de contacto

Teléfonos:
Laura Jiménez – 620465313
Lucía Rosillo – 679 73 68 40
info@guiartepsicologos.com

Etiquetas

alegría anabel gonzalez ANSIEDAD asertividad AYUDA BIENESTAR COMPARTIR comunicación conflicto covid CREENCIA crisis crisis sanitaria DEPRESION derechos DERECHOS LABORALES DIVORCIO diálogo DÉBIL educacion EMOCIONES ENFADO ENSEÑANZA esfuerzo FAMILIA Felicidad guiarte psicólogos IGUALDAD INFANCIA inteligencia emocional ira LLORAR MANEJO EMOCIONAL MUJER NEGATIVIDAD pandemia PAREJA PERMANENTE psicólogo reflexión respeto supervivencia TERAPIA TRISTEZA VISIÓN POSITIVA

Twitter

Tweets por el @guiartePS.

Dónde Estamos

Calle Apodaca, 22, 1º izda. Madrid (Metro Tribunal)
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
© 2023 Todos los derechos reservados | Guiarte Psicólogos | Diseño web realizado por presenciaeninternet.com